Dramaturgo
y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado
comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido
persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se
sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare.
Parece
probable que estudiara en la Grammar
Schoolde su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué
circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió «poco
latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la
escuela a temprana edad debido a las dificultades por que atravesaba su padre,
ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.
Sea como
fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no
en exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales
habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el
anonimato literario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga
en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo
escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena.
La
andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres,
donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía
Chaberlain’s Men, más tarde conocida como King’s Men, propietaria de dos
teatros, The Globe y Blackfriars. También representó, con éxito, en la corte.
Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las fuentes trabajó en los
más variados oficios, si bien parece razonable suponer que estuvo desde el
principio relacionado con el teatro, puesto que antes de consagrarse como autor
se le conocía ya como actor.
Su
estancia en la capital británica se fecha, aproximadamente, entre 1590 y 1613,
año este último en que dejó de escribir y se retiró a su localidad natal, donde
adquirió una casa conocida como New Place, mientras invertía en bienes
inmuebles de Londres la fortuna que había conseguido amasar.
La
publicación, en 1593, de su poema Venus
y Adonis, muy bien acogido en los ambientes literarios londinenses, fue uno
de sus primeros éxitos. De su producción poética posterior cabe destacar La violación de Lucrecia (1594) y los Sonetos (1609), de temática amorosa y que por
sí solos lo situarían entre los grandes de la poesía anglosajona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario